
Descubre el bocadillo de guayaba, un dulce tradicional colombiano 100% natural, lleno de sabor y beneficios para la salud.
Por Mercontrol | Mar 5, 2024
En el complejo y a menudo confuso mundo de la alimentación y la nutrición, los consumidores buscan constantemente formas de tomar decisiones más saludables y conscientes. Es aquí donde entra en juego el Nutriscore, un sistema de etiquetado de alimentos que promete simplificar la toma de decisiones al proporcionar una rápida evaluación de la calidad nutricional de un producto. Sin embargo, ¿es realmente tan fiable como parece?
Nutriscore es un sistema de etiquetado frontal de alimentos que clasifica los productos en una escala de cinco colores y letras, desde la A (verde oscuro) hasta la E (rojo oscuro). Esta clasificación se basa en la composición nutricional del alimento, teniendo en cuenta factores como el contenido de grasas saturadas, azúcares, sal, calorías y fibra. En teoría, esto debería permitir a los consumidores identificar fácilmente los alimentos más saludables y tomar decisiones al momento de comprar.
A pesar de su popularidad creciente, Nutriscore no está exento de críticas y cuestionamientos sobre su fiabilidad. Aquí hay algunas de las razones por las cuales algunos dudan de su eficacia:
A pesar de sus limitaciones, Nutriscore ha abierto el debate sobre la necesidad de sistemas de etiquetado de alimentos más transparentes y comprensibles para los consumidores. Algunos países han implementado sus propias versiones adaptadas de Nutriscore, mientras que otros están explorando alternativas, como el sistema de etiquetado basado en semáforos o el etiquetado digital interactivo.
Aunque Nutriscore puede ser una herramienta útil para algunos consumidores, no es infalible y no proporciona una imagen completa de la calidad nutricional de un producto. Para tomar decisiones alimentarias, es importante considerar una variedad de factores, incluida la lectura detallada de las etiquetas de los alimentos, la comprensión de los ingredientes y el asesoramiento de profesionales de la salud cuando sea necesario. Recordemos que una alimentación equilibrada se basa en la variedad, la moderación y la elección de alimentos frescos y naturales siempre que sea posible.
Por último, Nutriscore puede ser una herramienta útil en el arsenal del consumidor, pero no debemos depender exclusivamente de él al tomar decisiones alimentarias. La clave es la educación, la conciencia y la búsqueda constante de información actualizada sobre nutrición y salud.
Descubre el bocadillo de guayaba, un dulce tradicional colombiano 100% natural, lleno de sabor y beneficios para la salud.
Prepara un delicioso bollo limpio con esta receta tradicional a base de harina de maíz blanco. Sigue nuestro paso a paso y consigue una textura perfecta.
Mercontrol en Salón Gourmets 2025 de Madrid: Encuentra productos gourmet de calidad en nuestro stand 4G03, del 7 al 10 de abril. ¡Visítanos!